INVERSIONES

Explora el universo de las inversiones, desde estrategias conservadoras hasta enfoques más arriesgados. Encuentra análisis y consejos para construir portafolios sólidos en un mercado diversificado.

Trump sacude el comercio mexicano

Trump sacude el comercio mexicano

Aranceles de EE.UU. impactan tu bolsillo

Estados Unidos ha anunciado la imposición de nuevos aranceles del 30% sobre una amplia gama de productos importados desde México, comenzando el 1 de agosto. Esta medida, impulsada por el presidente Trump y vinculada a temas de seguridad fronteriza y fentanilo, representa una amenaza directa a la economía mexicana, fuertemente dependiente del comercio con su vecino del norte. Pero más allá de las implicaciones geopolíticas, el efecto real se sentirá en el bolsillo de cada ciudadano. Desde aumentos en alimentos, ropa y tecnología hasta presiones sobre el tipo de cambio y el empleo, este artículo detalla los principales impactos y lo que puedes hacer para proteger tus finanzas personales.

INVIERTE EN US >

Invertir en plata sin complicaciones

La plata rompió los USD 39.50 por onza en julio de 2025, alcanzando máximos de 14 años. Con el oro por encima de los USD 2,400, muchos inversionistas buscan una alternativa más accesible. La plata se posiciona como una opción estratégica: es refugio de valor, tiene demanda industrial creciente y puede negociarse fácilmente desde Latinoamérica con plataformas como Pepperstone. Este artículo analiza el contexto actual, las mejores formas de inversión y cómo hacerlo de forma segura y eficiente.

INVIERTE EN PLATA AQUÍ >

Incertidumbre electoral sacude al yen

A medida que se acercan las elecciones clave en Japón, el mercado de divisas se recalienta. Traders internacionales están apostando agresivamente a un yen más débil, reestructurando contratos de opciones para cubrirse ante posibles sorpresas políticas. Según Bloomberg, las opciones call sobre USD/JPY duplicaron el volumen de las put, reflejando expectativas de volatilidad inusual. Al mismo tiempo, el índice Nikkei 225 mantiene cierta estabilidad, pero bajo presión. En este artículo te explicamos qué implica esta situación para los mercados globales y cómo podrías posicionarte estratégicamente desde América Latina.

ACTUA AHORA >

Peso mexicano 2025

El peso mexicano sorprende al mercado con una apreciación del 6.5 % frente al dólar en 2025, desafiando tensiones globales y medidas proteccionistas anunciadas por Donald Trump. Mientras otras monedas emergentes ceden terreno, el peso se consolida como fuerte y confiable. Este contexto puede ser favorable para tus finanzas si sabes cómo ajustar tu estrategia de inversión y gasto. Aquí te contamos todo.

¿TE BENEFICIARÁS DEL SUPERPESO? >

Peso mexicano 2025

Bitcoin alcanza récord histórico de $120K

Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo histórico al superar los $122,000 por primera vez, marcando un punto de inflexión en el mercado cripto. Impulsado por un fuerte apetito institucional, políticas monetarias laxas y la adopción formal por parte de fondos cotizados (ETFs), este movimiento parabolico en BTC representa no solo un hito técnico, sino también un reflejo del apetito global por activos alternativos en un entorno de inflación contenida y debilidad del dólar. Pero más allá de los titulares, este repunte plantea preguntas clave: ¿es sostenible? ¿qué riesgos lo amenazan? ¿y qué sectores están capitalizando mejor este boom?

SUMA BTC A TU CARTERA >

Bitcoin alcanza récord histórico de $120K

Real estate en EE.UU. para mexicanos

El 29 % de las compras internacionales de real estate en EE.UU. en 2025 provienen de México, Colombia y Brasil, según datos de Waltz. Esta tendencia revela un creciente apetito por invertir en propiedades fuera del país como estrategia de diversificación, protección patrimonial y generación de renta en dólares. Hoy, plataformas como Waltz, Bulkestate y Mintos permiten participar desde montos bajos hasta inversiones completas, sin salir de México.

ACCEDE A REAL ESTATE EN USA TU TAMBIEN >

Real estate en EE.UU. para mexicanos

Temporada de resultados: 5 focos clave

La temporada de resultados del segundo trimestre inicia formalmente esta semana, con los bancos liderando la carga. Si bien solo el 4% de las compañías del S&P 500 han informado hasta ahora, los próximos reportes podrían ofrecer evidencia concreta del impacto de los aranceles y otras fuerzas macro. Desde las tensiones comerciales hasta los sectores resilientes, aquí exploramos cinco temas clave que podrían mover los mercados en esta temporada de earnings. ¿Se sostendrá la narrativa de excepcionalismo estadounidense o nos espera un reajuste?

INVIERTE EN ACCIONES INTERNACIONALES >

Temporada de resultados: 5 focos clave

Inversión Nvidia Latinoamérica

Nvidia superó los 4 billones de USD en capitalización bursátil y sus acciones cotizan cerca de máximos históricos. El boom de la inteligencia artificial ha sido el catalizador principal, pero surgen dudas sobre si aún hay espacio para crecer. Este artículo analiza la situación actual de Nvidia, el impacto de China, la perspectiva técnica y qué deben considerar los inversionistas latinoamericanos antes de tomar decisiones.

INVIERTE YA EN NVIDIA >

Estas son las acciones mexicanas más candentes esta semana

Esta semana, el mercado bursátil mexicano se movió con fuerza. Algunas acciones volaron, otras se desplomaron. Grupo Financiero Banorte, Cemex y América Móvil lideraron en volumen de operaciones. Alsea, Genomma Lab y José Cuervo sorprendieron con rendimientos positivos, mientras que Orbia, Televisa y Regional enfrentaron descensos notables. Aquí desglosamos las razones detrás de cada movimiento, para que tomes decisiones más inteligentes con base en datos reales.

COMIENZA A INVERTIR AHORA >

r/Mexinanzas: Finanzas a la mexicana

r/Mexinanzas es la comunidad para quienes queremos entender, mejorar y dominar nuestras finanzas desde México. Aquí se habla directo: sin tecnicismos, sin rollos, sin venderte cursos. Desde cómo empezar en CETES hasta si conviene comprar casa o rentar. Si quieres dejar de vivir quincena a quincena, aquí encuentras ideas reales de otros mexicanos como tú.

COMIENZA YA >

Lula responde con aranceles a Trump: impacto global

La tensión entre Brasil y EE. UU. ha escalado rápidamente. Tras la decisión de Donald Trump de imponer aranceles a productos brasileños en represalia política por el juicio a Jair Bolsonaro, Lula da Silva respondió con medidas espejo. Esta guerra comercial emergente tiene ramificaciones directas para el comercio agroindustrial, la inversión extranjera y la estabilidad de los mercados emergentes. En este artículo desglosamos los orígenes del conflicto, analizamos sus consecuencias económicas, y exploramos cómo esta batalla geopolítica puede afectar directamente a traders e inversores globales.

ABRIR CUENTA DEMO >

Lo que dejó junio: petróleo, tarifas y drama bursátil

Conflictos en Medio Oriente, aranceles crecientes entre potencias, caída de Tesla y decisiones clave de bancos centrales marcaron un mes lleno de tensión e incertidumbre. Aquí un resumen claro y accionable para entender el panorama y prepararte para lo que viene.

ANTICÍPATE AL PRÓXIMO MOVIMIENTO >

Estas son las acciones mexicanas más candentes esta semana

Esta semana, el mercado bursátil mexicano se movió con fuerza. Algunas acciones volaron, otras se desplomaron. Grupo Financiero Banorte, Walmart y Qualitas lideraron en volumen de operaciones. Peñoles y Axtel sorprendieron con rendimientos positivos, mientras que Volaris y Pochteca enfrentaron descensos notables. Aquí desglosamos las razones detrás de cada movimiento, para que tomes decisiones más inteligentes con base en datos reales.

OPERA AHORA >

No se trata de adivinar el mercado, sino de entender el valor.
Warren Buffet