Home » Forex »
¿TRUMP SUBE ARANCELES Y AÚN ASÍ EL PESO GANA? ¡DESCUBRE CÓMO TE IMPACTA!

El peso mexicano sorprende al mercado con una apreciación del 6.5 % frente al dólar en 2025, desafiando tensiones globales y medidas proteccionistas anunciadas por Donald Trump. Mientras otras monedas emergentes ceden terreno, el peso se consolida como fuerte y confiable. Este contexto puede ser favorable para tus finanzas si sabes cómo ajustar tu estrategia de inversión y gasto. Aquí te contamos todo.

Por qué el peso resiste a Trump

A pesar de los anuncios de nuevos aranceles a exportaciones mexicanas por parte del expresidente Trump, el peso se ha fortalecido en 2025 frente al dólar, convirtiéndose en una de las divisas más estables del año.


Razones de su solidez

La moneda mexicana se ha visto beneficiada por tasas de interés atractivas, crecimiento sostenido de remesas, confianza en la política fiscal y el fenómeno del nearshoring, que refuerza la inversión extranjera directa.


  • Tasas de interés por encima del 10 %.

  • Aumento de inversión extranjera en bonos.

  • Nearshoring: más empresas trasladan operaciones a México.

  • Confianza en estabilidad macroeconómica.


Impacto directo en tu economía

Un peso fuerte modifica el escenario financiero de millones. Desde bienes importados hasta inversiones en dólares, los efectos pueden ser tanto positivos como negativos, dependiendo de cómo administres tus recursos.


Oportunidades y desafíos

Un tipo de cambio favorable reduce el precio de productos extranjeros, mejora el poder adquisitivo al viajar, pero puede recortar retornos si inviertes en dólares o exportas productos.


  • Importaciones más baratas (tecnología, ropa, autos).

  • Viajes internacionales más económicos.

  • Reducción en ingresos por exportaciones.

  • Menor rendimiento para cuentas en dólares.


peso mexicano

peso mexicano

Cómo adaptar tus inversiones

Este escenario exige decisiones estratégicas. Diversificar, aprovechar el tipo de cambio para invertir en activos internacionales y proteger tu cartera son claves para salir ganando del “superpeso”.


Ideas prácticas

Considera balancear entre instrumentos en pesos con buen rendimiento (CETES, bonos gubernamentales) y opciones en dólares que hoy son más accesibles. También puedes explorar ETFs globales y productos con cobertura cambiaria.


  • Compra dólares o invierte en activos dolarizados mientras están baratos.

  • Diversifica entre pesos, dólares y activos globales.

  • Monitorea tasas y movimientos de la Fed.

  • Consulta tu exposición al tipo de cambio en tu portafolio actual.


¿TE BENEFICIARÁS DEL SUPERPESO?