BANCA

Mejora tus finanzas personales examinando el sector bancario desde tu propia perspectiva. Descubre la transformación digital y nuevos servicios que facilitan la gestión de tu dinero.

Líneas de crédito para capital de trabajo y financiamiento de comercio exterior

Líneas de crédito para capital de trabajo y financiamiento de comercio exterior

Diferencia entre banca presencial y digital: seguridad y respaldo

La banca digital crece a pasos agigantados y plantea dudas clave: ¿es realmente segura?, ¿está regulada por los Bancos Centrales? En este artículo exploramos las diferencias entre la banca presencial y la digital, sus beneficios, riesgos y el marco legal que las regula. También te contamos cómo identificar un banco digital confiable y por qué cada vez más usuarios están migrando hacia esta modalidad. Una guía clara para entender este cambio en el mundo financiero y tomar mejores decisiones con tu dinero.

ABRE TU CUENTA MULTIDIVISA GRATIS >

¿Qué pasa si no pago mi tarjeta de crédito a tiempo?

Imagina a Laura, una profesional joven que por descuido deja de pagar su tarjeta de crédito. Al principio parece algo pequeño, solo una cuota vencida. Sin embargo, en cuestión de semanas, los llamados del banco se vuelven constantes, los intereses empiezan a acumularse y la deuda crece más rápido de lo que ella imaginaba. Con el tiempo, Laura enfrenta no solo el acoso telefónico, sino también el riesgo real de un proceso judicial. Esta historia refleja lo que muchos deudores atraviesan cuando ignoran los resúmenes de sus tarjetas de crédito. En este artículo analizaremos, paso a paso, qué sucede al no pagar a tiempo: desde los primeros recargos hasta las medidas legales más severas, para que entiendas las verdaderas consecuencias de incumplir.

ABRE TU CUENTA MULTIDIVISA GRATIS >

¿Qué son los programas de beneficios bancarios?

Imagina a Javier, un ingeniero de 32 años que siempre buscaba formas de ahorrar y sacar provecho de cada gasto que hacía. Desde que obtuvo su primera tarjeta de crédito, se obsesionó con acumular puntos, millas y cashback. Pagaba todo con plástico: desde el café de la mañana hasta los pasajes de avión para sus vacaciones. Con orgullo contaba a sus amigos que había viajado prácticamente gratis a Cancún gracias a sus millas acumuladas.
Sin embargo, un día en una cena, alguien le preguntó: “¿De dónde crees que el banco saca la plata para darte esos beneficios?”. Javier se quedó pensando. Siempre había creído que era un regalo, pero intuía que había un negocio detrás.
Esa misma noche se puso a investigar y descubrió que nada es gratis: los bancos monetizan comisiones, intereses y hasta la información de los usuarios para financiar estos programas. Y aunque él se sentía ganador por nunca pagar intereses y aprovechar los beneficios, entendió que su ahorro era posible porque otros clientes pagaban costos altos por el mal uso de sus tarjetas.
La historia de Javier refleja la de miles de personas que ven los programas de fidelización como magia, cuando en realidad son un mecanismo financiero y psicológico muy estudiado.
En este artículo vamos a explicar a fondo cómo funcionan los programas de puntos y beneficios, de dónde provienen los recursos y cómo usarlos a tu favor sin caer en el sobreendeudamiento.

ABRE TU CUENTA MULTIDIVISA GRATIS >

¿Por qué no me aprueban la tarjeta de crédito?

Imagina a Andrés, un joven de 24 años recién graduado que comenzó a trabajar en una empresa tecnológica. Entusiasmado por su independencia financiera, decidió solicitar su primera tarjeta de crédito para empezar a construir historial. Sin embargo, la sorpresa llegó cuando el banco rechazó su solicitud sin darle mayor explicación. Confundido, Andrés intentó en otro banco y el resultado fue el mismo.
Durante semanas se sintió frustrado, convencido de que jamás tendría acceso al crédito. No entendía qué estaba haciendo mal, pues contaba con un ingreso estable y un empleo formal. Lo que no sabía es que no basta con tener un trabajo para que te aprueben una tarjeta: influyen múltiples factores que los bancos evalúan en silencio.
La historia de Andrés es la de miles de jóvenes y adultos que reciben la negativa de una entidad financiera sin comprender las razones. Algunos creen que es discriminación, otros que es un error del sistema, pero lo cierto es que la banca utiliza criterios claros —aunque poco transparentes— para decidir a quién le otorga una tarjeta.
En este artículo analizaremos en detalle cuáles son esas razones, cómo identificarlas y qué hacer para aumentar tus probabilidades de aprobación. La meta es que, a diferencia de Andrés, tengas claridad sobre los requisitos y construyas una estrategia para obtener tu tarjeta en el menor tiempo posible.

ABRE TU CUENTA MULTIDIVISA GRATIS >

¿Por qué no me aprueban la tarjeta de crédito?

r/Mexinanzas: Finanzas a la mexicana

r/Mexinanzas es la comunidad para quienes queremos entender, mejorar y dominar nuestras finanzas desde México. Aquí se habla directo: sin tecnicismos, sin rollos, sin venderte cursos. Desde cómo empezar en CETES hasta si conviene comprar casa o rentar. Si quieres dejar de vivir quincena a quincena, aquí encuentras ideas reales de otros mexicanos como tú.

COMIENZA YA >

r/Mexinanzas: Finanzas a la mexicana

La mitad de las remesas se envían digitalmente

En México, más del 50% de las remesas se reciben mediante plataformas digitales, reflejando una transformación en los hábitos financieros de las familias. Este cambio hacia lo digital ofrece mayor rapidez, seguridad y conveniencia, permitiendo a los beneficiarios acceder a los fondos de manera inmediata y sin necesidad de acudir a sucursales físicas. La adopción de estas tecnologías también impulsa la inclusión financiera, brindando a más personas acceso a servicios bancarios y fomentando el ahorro y la inversión.

ABRE TU CUENTA AL MUNDO >

La mitad de las remesas se envían digitalmente

Cómo generar ganancias con bitcoin y tus criptomonedas

Aprende a optimizar tus inversiones en criptomonedas con técnicas como staking, yield farming y trading. Este artículo te guía paso a paso para aumentar tus rendimientos en el mundo cripto.

EMPIEZA A GANAR HOY >

Cómo generar ganancias con bitcoin y tus criptomonedas

Cómo enviar dinero al extranjero desde Estados Unidos sin pagar de más

Enviar dinero al extranjero desde Estados Unidos no tiene por qué ser caro ni complicado. Con Global66, una fintech enfocada en Latinoamérica y otras regiones clave, podés hacer transferencias internacionales en más de 35 monedas, sin comisiones fijas y con tipo de cambio competitivo. Ya sea que envíes a tu familia en América Latina, pagues servicios en Europa o apoyes un negocio en Asia, Global66 ofrece una solución rápida, segura y 100% digital desde EE.UU. En esta guía te explicamos cómo funciona, qué destinos cubre, cuánto cuesta realmente y por qué es una de las alternativas más recomendadas para quienes quieren ahorrar en comisiones sin sacrificar velocidad ni seguridad.

ENVÍA DINERO SIN COMISIONES FIJAS >

Cómo enviar dinero a cualquier parte del mundo sin comisiones fijas

¿Tenés un amigo viviendo en otro país o un familiar que necesita ayuda económica en el exterior? Con Global66 podés enviar dinero desde Argentina, Chile, Colombia, México, Perú o Ecuador hacia casi cualquier parte del mundo, incluyendo Europa, Asia, Norteamérica y más. No necesitás pasar por bancos ni pagar comisiones altas: la transferencia se hace desde tu celular, en minutos, con tipo de cambio competitivo y total transparencia. En esta guía te contamos cómo funciona el proceso para enviar dinero internacionalmente con Global66, qué monedas podés usar, cómo lo recibe tu contacto en su país y por qué es una de las formas más baratas, rápidas y confiables para apoyar a quienes están lejos.

ENVÍA DINERO A TODO EL MUNDO >

Cómo enviar dinero al extranjero con Global66 desde México

Enviar dinero desde México al extranjero es cada vez más fácil gracias a fintechs como Global66. Esta plataforma ofrece transferencias internacionales rápidas y transparentes desde México hacia más de 70 países, con soporte para 37 monedas. En esta guía te explicamos cómo usar Global66 paso a paso, qué destinos están disponibles, cómo funcionan los tipos de cambio, qué límites existen y qué ventajas puedes aprovechar si eres residente en México. También exploramos funciones adicionales como su billetera multimoneda, la posibilidad de ganar intereses en dólares, y su interfaz amigable. Ideal tanto para particulares como para freelancers o pequeñas empresas que necesitan mover dinero con eficiencia.

DESCARGA LA APP Y ENVÍA YA >

Cómo enviar dinero a México desde EE.UU. con Global66

Enviar dinero de Estados Unidos a México es una necesidad común entre familias, trabajadores remotos y pequeñas empresas. Global66, una fintech enfocada en América Latina, se ha consolidado como una alternativa segura y económica para realizar estas transferencias sin las altas comisiones que cobran los bancos o remesadoras tradicionales. En esta guía te explicamos cómo enviar dinero desde EE.UU. a México paso a paso usando Global66, qué monedas puedes usar, cuánto tarda, qué tan confiable es la plataforma y en qué casos conviene más que otras opciones como Wise, Remitly o Western Union.

HAZ TU ENVÍO CON GLOBAL66 >

Cómo enviar dinero a EE.UU. sin comisiones bancarias usando Global66

Enviar dinero a Estados Unidos desde América Latina ya no tiene que implicar largas filas, papeleo bancario ni comisiones excesivas. Con Global66, una fintech latinoamericana en expansión, puedes realizar transferencias internacionales hacia EE.UU. de forma rápida, transparente y sin tarifas fijas. En esta guía completa te mostramos cómo enviar dinero a EE.UU. desde países como Chile, Colombia, México, Argentina, Perú, Ecuador o Brasil utilizando Global66, cuáles son los costos reales, cómo funciona el tipo de cambio, qué tan rápido se acredita y qué ventajas adicionales puedes aprovechar con su cuenta multimoneda y tarjeta prepaga.

ENVÍA A EE.UU. SIN COSTO FIJO >

Cómo enviar dinero a España desde LATAM sin complicaciones

¿Querés mandar plata a un hijo, amigo o pareja que vive en España y no sabés cómo evitar las comisiones bancarias? Con Global66 podés enviar dinero desde Argentina, Chile, Colombia, México, Ecuador o Perú en moneda local y que tu familiar lo reciba en euros en su cuenta bancaria española. Todo desde una app sencilla, con tipo de cambio competitivo y sin costos ocultos. Esta guía te muestra cómo funciona el envío de dinero desde Latinoamérica a España usando Global66, qué monedas podés usar, cuánto tarda en llegar, y por qué es una de las opciones más recomendadas para quienes quieren ayudar a sus seres queridos sin dejarse la mitad en comisiones.

ENVÍA A EUROPA SIN GASTOS EXTRA >

No se trata de adivinar el mercado, sino de entender el valor.
Warren Buffet