Home » Reviews »
WISE EN MÉXICO: ENVÍA Y RECIBE DINERO SIN TRAMPAS

Wise es una excelente alternativa para los mexicanos que buscan enviar o recibir dinero del extranjero sin perder en comisiones ocultas ni sobreprecios en el tipo de cambio. Esta plataforma, regulada por la CNBV y con presencia global, permite hacer transferencias rápidas, seguras y totalmente digitales a más de 160 países. Desde 2024, miles de usuarios mexicanos la prefieren frente a bancos tradicionales, destacando su transparencia, usabilidad y ahorro en tarifas. Esta revisión te explica cómo crear una cuenta, qué ventajas tiene para usuarios en México, cuáles son sus limitaciones actuales y si realmente conviene usarla para remesas, pagos internacionales o freelance.

Cómo crear una cuenta Wise desde México


Requisitos mínimos y proceso sencillo

Crear una cuenta Wise en México es un proceso gratuito y 100% digital. Solo necesitas ser mayor de edad, contar con una identificación oficial vigente (como la INE) y un comprobante de domicilio reciente. El proceso de registro se realiza desde el sitio web o la app móvil, sin necesidad de acudir a ninguna sucursal.


Pasos para registrarse

Al ingresar a wise.com o descargar la app, deberás proporcionar tu correo electrónico, seleccionar el tipo de cuenta (personal o empresarial) y establecer una contraseña segura. Luego, se solicita cargar tus documentos de identidad y comprobante de domicilio. Una vez completado este paso, Wise verifica tu información en un plazo promedio de 24 a 48 horas hábiles.


Plataformas y disponibilidad

Wise está disponible para usuarios mexicanos tanto en iOS como en Android. La app permite realizar todas las operaciones: enviar dinero, recibir transferencias, monitorear saldos y consultar tipos de cambio en tiempo real. También puedes acceder desde una computadora usando cualquier navegador.


  • Registro gratuito y 100% digital

  • INE y comprobante de domicilio requeridos

  • Validación de identidad en máximo 48 horas

  • App disponible para iOS y Android

  • Accesible desde navegador web


Ventajas reales para usuarios en México


Costos bajos y transparencia total

Una de las principales ventajas de Wise es que elimina los cargos ocultos que aplican bancos y otras plataformas. Mientras los bancos tradicionales pueden cobrar hasta un 10.4% en comisiones encubiertas, Wise muestra todas sus tarifas antes de confirmar el envío. Además, ofrece una calculadora en línea para conocer el costo exacto de cada transferencia.


Tipo de cambio justo y sin márgenes escondidos

Wise utiliza el tipo de cambio medio del mercado, es decir, el que aparece en Google. Esto significa que no se agrega ningún sobreprecio ni comisión oculta. Puedes incluso configurar alertas para recibir notificaciones cuando la tasa sea favorable, lo que permite ahorrar aún más en transferencias internacionales.


Velocidad y eficiencia

Más del 52% de las transferencias se completan en menos de 20 segundos, y el resto suele tardar entre 1 y 2 días hábiles, dependiendo de la moneda y método de pago. Esto es mucho más rápido que las transferencias internacionales por SWIFT, que pueden demorar varios días.


Seguridad respaldada por reguladores

Wise está autorizado en México como Transmisor de Dinero por la CNBV y regulado a nivel global por entidades como la FCA (Reino Unido) y FinCEN (EE.UU.). Las cuentas están protegidas por autenticación de dos factores, biometría y cifrado avanzado, asegurando que tus datos y fondos estén resguardados.


  • Ahorro comprobado frente a bancos

  • Transferencias inmediatas en muchos casos

  • Tipo de cambio medio sin comisiones ocultas

  • Cumplimiento con reguladores internacionales

  • Alertas para aprovechar mejores tasas


Globo terrestre con lupa en America y logo de Wise, analizando finanzas, envio de dinero y billeteras virtuales.

Globo terrestre con lupa en America y logo de Wise, analizando finanzas, envio de dinero y billeteras virtuales.

Lo que Wise aún no ofrece en México


Limitaciones que debes conocer

Si bien Wise es altamente competitivo, existen limitaciones para usuarios mexicanos. Actualmente, no está disponible la tarjeta de débito Wise en el país, lo que impide usar los fondos directamente para pagos o retiros. Esto puede ser un obstáculo para viajeros frecuentes o quienes buscan una solución todo-en-uno.


Sin operaciones en efectivo ni soporte para cripto

Wise no permite enviar ni recibir dinero en efectivo, lo cual puede ser una desventaja frente a plataformas que sí ofrecen este servicio. Tampoco admite transacciones con criptomonedas, lo que limita su atractivo para quienes manejan activos digitales. Además, para recibir dinero, el remitente debe tener cuenta en Wise, lo que añade una barrera para algunos usuarios.


Otras restricciones importantes

El límite máximo de envío desde México es de 100,000 MXN por transacción, lo cual podría ser un problema para negocios o pagos de alto valor. Algunos usuarios también han reportado demoras ocasionales en transferencias, especialmente hacia bancos locales, así como cancelaciones de cuenta sin previo aviso en casos excepcionales.


  • Sin tarjeta Wise disponible en México

  • No acepta efectivo ni criptomonedas

  • Límite de envío por transacción: 100,000 MXN

  • Dependencia del remitente para usar Wise

  • Algunas demoras o cierres de cuenta reportados


PRUÉBALO HOY GRATIS