Descubre por qué Wise es una de las plataformas de transferencias internacionales más eficientes, económicas y seguras en 2025. Ideal para viajeros, freelancers y expats.
Home
»
Revisiones
»
WISE: LA MEJOR OPCIÓN PARA TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES
Wise ha transformado la forma en que millones manejan dinero internacionalmente. Fundada en 2011 y regulada por entidades como la FCA y FinCEN, esta fintech con sede en Londres ofrece cuentas multidivisa, una tarjeta de débito internacional y transferencias con comisiones desde 0.42%. Aunque no es un banco y tiene algunas limitaciones regionales, su transparencia, seguridad y rapidez la hacen una de las opciones favoritas para quienes necesitan mover dinero entre países.

Cómo funciona Wise
Wise, anteriormente TransferWise, es una plataforma fintech especializada en transferencias internacionales, diseñada para minimizar comisiones y maximizar la transparencia. Utiliza el tipo de cambio medio del mercado, sin márgenes ocultos, lo que la diferencia radicalmente de los bancos tradicionales y otros servicios de envío de dinero.
Proceso de apertura y verificación
Abrir una cuenta personal en Wise toma solo unos minutos. Se requiere un documento de identidad válido (pasaporte, DNI o licencia de conducir) y, en algunos casos, un comprobante de domicilio como una factura de servicios o un estado bancario. La verificación suele completarse en un plazo de 2 días hábiles.
Transacciones rápidas y seguras
Wise permite enviar dinero a más de 160 países y en más de 70 divisas, con fondos normalmente acreditados el mismo día. Todo está respaldado por medidas de seguridad de primer nivel, como autenticación en dos pasos, cumplimiento con PCI DSS, y certificación ISO 27001.
Transferencias al tipo de cambio real
Apertura de cuenta rápida y online
Altamente regulada a nivel global
Aplicación móvil intuitiva y funcional
Tarjeta de débito para uso internacional
Tarifas, comisiones y monedas
Uno de los pilares de Wise es su estructura de tarifas transparente. En lugar de inflar el tipo de cambio, cobran una comisión clara desde 0.42% más una tarifa fija que varía según la divisa (por ejemplo, $0.63 para transferencias en USD). Esta claridad ha sido una de las razones principales del éxito global de la plataforma.
Multidivisa sin fronteras
Los usuarios pueden mantener más de 40 monedas en su cuenta, y enviar dinero en más de 70. Además, Wise proporciona detalles bancarios locales en más de 9 monedas, lo que simplifica la recepción de pagos en distintos países sin complicaciones adicionales.
Depósitos y retiros flexibles
Wise permite ingresar fondos mediante transferencia bancaria, tarjeta de débito/crédito, Apple Pay, Google Pay y Trustly, según el país. Las retiradas pueden hacerse a cuentas bancarias o mediante la tarjeta Wise, que permite retiros gratuitos de hasta $100 al mes en cajeros.
Sin depósito mínimo
Tarifas claras y visibles antes de cada transferencia
Sin margen oculto en el tipo de cambio
Conversión instantánea entre divisas
Soporte para freelancers y nómadas digitales
Pros, contras y casos de uso
Wise ha sido diseñada pensando en la simplicidad, seguridad y eficiencia. Pero como toda plataforma, tiene puntos fuertes y debilidades que vale la pena considerar antes de elegirla como tu solución principal para finanzas internacionales.
Ventajas clave
Entre los mayores atractivos de Wise están su baja comisión, acceso a múltiples monedas, tarjeta de débito internacional, y velocidad en las transferencias. Además, su app está muy bien valorada tanto en Android como en iOS, y su infraestructura rara vez presenta caídas.
Limitaciones a considerar
A pesar de sus ventajas, Wise no es un banco: no ofrece productos como préstamos, cuentas de ahorro o intereses. Tampoco tiene sucursales físicas, y su disponibilidad en ciertas monedas (como el USD) puede estar limitada en regiones específicas. La verificación de identidad puede tardar más de lo esperado en algunos casos.
Ideal para expatriados y viajeros frecuentes
Soporte al cliente por email, teléfono y chat in-app
Alertas en tiempo real para seguimiento de transferencias
Cumple con normativas de más de 15 reguladores globales
Sin cuenta demo ni productos financieros adicionales
Conclusión: ¿vale la pena Wise?
Sí. Para quienes buscan mover dinero entre países sin perder en comisiones o tipos de cambio poco favorables, Wise es una de las mejores opciones en el mercado. Su transparencia, rapidez y facilidad de uso la posicionan como una solución esencial para ciudadanos globales, freelancers y pequeñas empresas que operan internacionalmente.
También te puede interesar