Descubre quién es Amancio Ortega, su trayectoria y cómo se convirtió en uno de los magnates más influyentes del mundo. Desde la fundación de Zara hasta su impactante estrategia de inversión.
Home
»
Inversiones
»
¿QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN AMIB?
La certificación AMIB es un requisito oficial para ejercer ciertas funciones dentro del sector bursátil mexicano. Es emitida por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) y avalada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Esta certificación garantiza que una persona posee los conocimientos técnicos y legales necesarios para operar profesionalmente en los mercados financieros del país. Hay distintos tipos de certificaciones AMIB según el rol que desempeñe el profesional, como asesor de fondos de inversión, operador de valores o promotor de productos financieros.

Tipos de certificación AMIB y para qué sirven
La AMIB ofrece varias certificaciones, cada una diseñada para diferentes funciones dentro del ecosistema financiero mexicano. Todas son reconocidas por la CNBV y algunas son obligatorias para trabajar legalmente en casas de bolsa, bancos o administradoras de fondos.
Figura 1: Asesor en fondos de inversión
Permite ofrecer fondos de inversión al público. Es la más común y suele ser solicitada por bancos y asesores patrimoniales. Ideal para quienes inician en el sector.
Figura 3: Operador de valores
Requerida para operar instrumentos financieros en mercados como la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Es clave para analistas, traders institucionales o cualquier persona que gestione carteras de inversión.
Figura 4: Promotor de valores
Permite promocionar valores directamente a clientes, incluyendo acciones, deuda y productos estructurados. Muy común en áreas de banca privada.
Certificación en derivados
Acredita conocimiento especializado en futuros, opciones y coberturas financieras. Necesaria para quienes operan instrumentos derivados complejos.
Cómo obtener la certificación AMIB
Para obtener una certificación AMIB, el interesado debe aprobar un examen teórico-práctico que evalúa conocimientos técnicos, normativos y éticos del mercado financiero. La preparación puede ser autodidacta o mediante cursos especializados.
Requisitos principales
Registro en el portal oficial de la AMIB.
Pago del derecho a examen (entre $2,000 y $5,000 MXN).
Preparación académica y/o experiencia en finanzas.
Aprobación del examen (mínimo 70% en la mayoría de las figuras).
Los exámenes se presentan en centros autorizados o en línea, y cada certificación tiene vigencia limitada (generalmente tres años), tras los cuales se debe renovar mediante recertificación o actualización profesional continua.
Contar con una certificación AMIB no solo es un requisito legal en muchos casos, también mejora tu perfil profesional y te abre puertas en instituciones financieras de prestigio.
También te puede interesar