BYMA
¿QUÉ ES UN SPLIT DE ACCIONES Y CÓMO FUNCIONA?
Descubre el mundo del split de acciones: su definición, impacto en inversores, y ejemplos recientes para mejorar tu estrategia de trading.

Definición y funcionamiento
Si alguna vez te has preguntado cómo es que de repente una empresa que tienes en la mira parece ofrecer más acciones por el mismo precio, ¡bienvenido al mágico mundo del "split de acciones"! Ahora, agarra tus gafas de inversor porque vamos a desglosarlo.
Un split de acciones es una técnica usada por empresas para aumentar el número de acciones en circulación disminuyendo el valor de cada acción de manera proporcional. Piensa en esto como repartir una pizza en más porciones sin cambiar el tamaño total de la pizza. El hambre del mercado sigue igual, solo se presenta en pedazos más pequeños.
¿Cómo funciona?
Sencillamente, los splits de acciones funcionan así: una empresa decide multiplicar el número de sus acciones al dividir el valor de cada una de ellas. Por ejemplo:
2-por-1: Por cada acción que un inversor posee, recibirá una adicional. El precio por unidad se reduce a la mitad.
3-por-1: Pagas por una acción y obtienes tres, con un tercio del precio original.
Este tipo de estrategias son bastante comunes cuando el precio de una acción se dispara y llega a cotizaciones elevadas. ¿Por qué? Porque el precio elevado puede asustar a inversores potenciales, a los cuales les gusta comprar barato y ¿quién no?
Motivaciones detrás de un split
Usualmente, las empresas realizan splits para:
Aumentar la liquidez: Más acciones a menor precio suelen ser más fáciles de negociar.
Ahuyentar la "psicología del precio alto": Los precios elevados pueden enfriar a los inversores nuevos.
Mejorar la apariencia de accesibilidad: Atraen a inversores minoristas con un costo por acción más bajo.
Esto suena a magia empresarial, pero lamentablemente, un split no altera el valor de las acciones poseídas por un inversor. En efecto, tu pastel sigue teniendo el mismo tamaño, solo que ahora en porciones más pequeñas.
Impacto en inversores
Ah, el impacto de los splits de acciones en los inversores: tema tan complicado como sumergirse en un libro de finanzas, pero con un toque de adrenalina propio de los mercados bursátiles.
La primera impresión
Para los inversores, el primer sentimiento ante un split es como recibir dos por el precio de uno en la tienda. A primera vista, parece que tienes más sin pagar más. Sin embargo, al igual que el helado bajo en calorías, es solo una ilusión.
Aunque no influye directamente en el valor total de tu inversión, el split de acciones puede aumentar su popularidad entre los inversores minoristas. Pero, ¿es la popularidad lo que realmente buscamos?
La psicología detrás del mercado
En el mundo de la bolsa, la percepción lo es todo. Cuando las acciones parecen más accesibles, más inversores están dispuestos a comprarlas. Esto puede generar una presión alcista en el precio de esas acciones, llevándote al fin al paraíso del inversor: ganancias.
Además, un split puede influir positivamente en la percepción del desempeño de una empresa, haciendo que parezca más fuerte o prometedora. Como si estuvieran anunciando a gritos: "¡Estamos ganando dinero, amigos!”
Riesgos y recompensas
Aunque aumentar el número de acciones puede parecer muy bien para atraer a más inversores, también puede aumentar la volatilidad. No olvides, querido lector, que lo que sube rápido puede caer igual de rápido.
Cuidado con la sobrevaloración: La emoción por un “precio bajo” puede inflar artificialmente el valor de las acciones.
Movimiento del mercado: Aunque algunos splits pueden ser un indicador positivo, no todos los splits reflejan un augurio de éxito seguro.
Ejemplos recientes
Es probable que hayas oído noticias sobre un split reciente y te preguntarás: "¿Me estoy perdiendo algo importante?".
Caso Tesla: 5-por-1
En 2020, Tesla realizó un split de acciones 5-por-1. Antes del split, una sola acción de Tesla costaba más de lo que muchos pagarían por un coche usado decente. Tras el split, el precio se redujo a una quinta parte, y sí, el mercado rugió como un descapotable en primavera.
Este movimiento hizo las acciones más atractivas para pequeños inversores, y gracias a su popularidad disparó los precios post-split en cuanto el ruido de WallStreetBets alcanzó la estratósfera.
Apple no se queda atrás
En el mismo año, Apple también realizó un split 4-por-1, mostrando al mundo que no solo Tesla puede hacer magia con números. Después del split, las acciones de Apple comenzaron a mostrar un rendimiento sorprendente.
Esto destaca cómo las grandes empresas pueden prosperar al realizar splits en el momento adecuado, capturando la atención de inversores hambrientos de oportunidades.
¿Y ahora qué?
Una frase de Benjamin Graham, autor del famoso "El inversor inteligente", puede resumir el sentimiento frente a los splits de acciones: “El mercado de valores está lleno de individuos que saben el precio de todo, pero el valor de nada.” Así que, como inversor, es esencial no dejarse llevar por la fachada del split y concentrarse en el valor intrínseco de la empresa.
También te puede interesar